CAMPAÑA DE FIRMAS A FAVOR DE LA RESTAURACIÓN DE LAS PINTURAS MURALES DEL CAMERÍN DE BENDUEÑOS

La Asociación VINDONNUS ha iniciado una campaña de recogida de firmas para demostrar a la Consejería de Cultura del Principado de Asturias y a las Autoridades correspondientes, que nuestra petición para llevar a cabo trabajos de consolidación y restauración en las pinturas murales del Santuario de Bendueños cuenta con un amplio respaldo popular.

Aquí puedes descargar la hoja de firmas: HOJA DE FIRMAS             (puedes imprimirla y comunicarnos un punto de recogida a través de nuestro e-mail ).

También puedes firmar a través de la plataforma change.org, EN ESTE ENLACE

Después de varios meses instando a la Administración del Principado, no hemos obtenido la respuesta que esperábamos, por lo que es necesario una mayor implicación de la Consejería si queremos salvar este elemento patrimonial de alto valor histórico-artístico.

De este modo, sólo nos queda reivindicar con más ahínco nuestras pretensiones, para que comiencen, cuanto antes, los trabajos de estabilización. Las pinturas se encuentran en un estado de conservación crítico, pudiendo desaparecer irremediablemente si no se actúa en ellas con carácter de urgencia.

Mediante esta campaña de firmas, pretendemos hacer llegar a las Autoridades concernientes que esta demanda está avalada por un amplio apoyo vecinal. El pueblo lenense manifiesta a través de nuestra petición la voluntad por conservar y recuperar su patrimonio cultural.

Puedes encontrar la hoja de firmas en los siguientes lugares y establecimientos:

  • Casa de Cultura de La Pola
  • Ayuntamiento de Lena
  • Centro de lectura La Casona de Campumanes
  • Albergue de peregrinos de Bendueños

Conoce más acerca de las pinturas murales de Bendueños AQUÍ

PANERA EN BRAÑACHAMOSA

Panera en Brañachamosa, con hermosas tallas que parecen representar varias escenas de «la francesada», además de otras figuras y varios motivos geométricos. La reproducción de los hechos acaecidos durante la Guerra de Independencia (1808)  en liños y colondras de hórreos es bastante singular, si bien no única, pues encontramos temáticas similares en otros hórreos de Carbes y Vis (Amieva).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Links de interés:

http://horreosypanerasdeasturias.blogspot.com.es/2014/05/branachamosa.html

http://rinconentomologo.blogspot.com.es/2014/01/branachamosa.html

http://www.lne.es/oriente/2015/04/21/localizan-dibujos-guerra-independencia-panera/1744428.html

 

El Munistiriu de Llanos

El Munistiriu de Llanos es actualmente un conjunto de seis cuadras en estado de semirruina. Se encuentra en un rellano soleado entre Llanos y Fierros, a unos 800 metros de altitud. Se sitúa al pie del Camín Francés que comunicaba Castilla con Asturias, siendo en su día una importante vía de tránsito. Los caminantes elegían, dependiendo de la época del año, una de las variantes: por Pajares y La Romía hasta Fierros (más sombría), o por Llanos (más soleada). Para auxiliar a los caminantes que descendían por los difíciles caminos del puerto se crearon entre los siglos XI, XII y XIII varios hospitales de peregrinos cuya función era la de darles cama, sal, luz y leña durante una o dos noches.  Así pues, parece probable que en este lugar existiese un albergue de peregrinos administrado por una pequeña comunidad religiosa. Más información en los siguientes enlaces:

ORDÓÑEZ CASTAÑÓN, DAVID. Arquitecturas olvidadas en la Montaña Central Asturiana: el Munistiriu de Llanos (“La arquitectura construida en tierra, Investigación y Documentación” – Congreso de Arquitectura de Tierra en Cuenca de Campos 2014)

ORDÓÑEZ CASTAÑÓN, David. El Munistiriu de Llanos. Página web de Llanos de Somerón.

Blog de la Asociación Vindonnus / Blogue de l’ Asociación Vindonnus

cropped-vindonnus_castellano.png

Bienvenidos al blog de la Asociación Vindonnus. Somos un grupo de personas preocupadas por el patrimonio cultural del Concejo de Lena. El objetivo general de la agrupación es el estudio, conservación, defensa, recuperación y difusión del patrimonio y del paisaje cultural de Lena.

Bienveníos al blogue de l’Asociación Vindonnus. Somos un grupu de persones esmolecíes pol padremuñu cultural del Conciyu L.lena. L’oxetivu xeneral de l’agrupación ye l’estudiu, caltenimientu, defensa, recuperación y espardimientu del padremuñu y del paisaxe cultural de L.lena.

Grupo de estudio del patrimonio cultural de Lena