Archivo de la categoría: PATRIMONIO INDUSTRIAL

RUTA POR LA RAMPA DE PAYARES (IV): ENTRE CONGOSTINAS Y PARANA

Patrimonio ferroviario y paisaje

Os informamos de la actividad prevista para el sábado 6 de noviembreuna ruta interpretativa por la Rampa de Payares, repasando diversos aspectos de su historia y patrimonio. Realizaremos el tramo comprendido entre Congostinas y Parana, por la pista que transcurre casi en paralelo al ferrocarril, disfrutando también del paisaje de la seruenda. Nos acompañarán Javier Fernández López (Director del Museo del Ferrocarril de Asturias) y miembros de la Plataforma para la preservación del Puerto Ferroviario de Pajares.

Dispondremos de autobuses para los desplazamientos (ida y vuelta), con salida desde Mieres (8:45 h, estación de autobuses), La Pola (9:00 h, ayuntamiento) y Campumanes (9:15h, sobreancho N-630). La longitud del recorrido a pie es de 14 kilómetros aproximadamente, de dificultad media. La subida entre Congostinas y L.linares es el tramo más exigente del itinerario, pues el resto de la caminata discurre por tramos de escasa pendiente o de descenso suave. Desnivel positivo acumulado: 666 m; desnivel negativo acumulado: 842 m. 

Cada asistente llevará su propia comida y bebida para el recorrido (realizaremos varias paradas para descansar y comer). Recordamos también la recomendación de llevar ropa y calzado de montaña, adecuados según las condiciones meteorológicas (en caso de malas previsiones, la ruta podrá suspenderse o aplazarse). 

El precio de la ruta es de 5€ por persona, en concepto de transporte, y es IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE previamente (plazas limitadas), a través de cualquiera de los medios habituales: EMAIL: asociacionvindonnus@gmail.com TEL.: 611 093 156 (mediante llamada o mensaje de whatsapp) 

¡Os esperamos!

Foto: Francisco Valle

ruta por el valle nareo

Nos alegra informar de la próxima ruta por el patrimonio de Lena, un recorrido por el Valle Nareo, que haremos el domingo 16 de mayo, en compañía de José Antonio Vega Álvarez. Conoceremos la historia del valle, especialmente su pasado industrial (sus explotaciones mineras, madereras y metalúrgicas), destacando la antigua Fundición La Naredina (documentada en la Revista Vindonnus nº4). 


Saldremos desde La Pola a las 10:30h. El punto de encuentro será la Plaza Primero de Mayo (hórreo de La Caleya). Caminaremos por el Camín Real hacia La Flor y después hacia Morúes y Riabona, para volver luego sobre nuestros pasos. Cada asistente podrá llevar comida y bebida, con la intención de almorzar en el Prao La Flor. El recorrido tendrá una longitud de 10 kilómetros, aproximadamente. Transcurre por caminos amplios y con poca pendiente, por lo que no presenta dificultad. No obstante, es recomendable llevar ropa y calzado adecuados en función de la meteorología, teniendo en cuenta además que puede haber barro en el camino.


Esta actividad es gratuita, aunque es IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE previamente (las plazas están estrictamente limitadas). Tendrán prioridad de inscripción las personas socias de la asociación Vindonnus, pudiendo participar otras personas si quedan plazas disponibles. Reservas a través de cualquiera de los medios habituales:

EMAIL: asociacionvindonnus@gmail.com

TEL.: 611 093 156 (mediante llamada o mensaje de whatsapp)

AVISO: se recuerda a los asistentes la obligatoriedad de llevar mascarilla y mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas en todo momento. El aforo está limitado de acuerdo con las disposiciones publicadas en el BOPA (5-V-2021). En caso de condiciones meteorológicas adversas la ruta podrá ser modificada o aplazada.

RUTA POR LA RAMPA DE PAJARES

Ruta 12.Ruta Rampa.jpg

Nos complace anunciar una ruta muy demandada por socios y simpatizantes de Vindonnus. El año pasado, durante las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Lena, realizamos un recorrido por la pista del tranvía, que discurre en paralelo al trazado ferroviario de Pajares. Esta actividad despertó muchísimo interés, con cerca de 70 participantes que desbordaron nuestras expectativas más optimistas. Algunas personas no pudieron asistir por haberse cubierto el límite de plazas disponibles y otras, ante la belleza del recorrido, nos habéis pedido repetir la experiencia. Atendiendo ambas razones, nos parece oportuno programar nuevamente la ruta, profundizando en algunas cuestiones sobre este patrimonio y aprovechando la reciente publicación de sendos artículos en el número 2 de la revista Vindonnus. Contaremos una vez más con la colaboración de miembros de la Plataforma para la conservación del trazado ferroviario de Pajares, en particular, de Javier Fernández, director del Museo del Ferrocarril de Asturias.
 
La ruta se realizará el domingo 12 de agosto, con salidas en autobús desde Mieres (estación de autobuses, 8:40h), La Pola (Ayuntamiento, 9:00h) y Campumanes (explanada N-630, 9:10h). Si hubiese algún interesado, podría realizarse una parada adicional en Fierros (plaza de la estación 9:20h).  El recorrido a pie discurrirá entre El Ruchu y Fierros, de unos 14 kilómetros de longitud. El camino es prácticamente llano, si bien presenta una bajada más pronunciada en el tramo final. Aunque no presenta una dificultad elevada, los participantes deben tener una mínima condición física y es imprescindible acudir con ropa adecuada según las previsiones meteorológicas, calzado de montaña (dispuestos a ensuciarse de barro llegado el caso)y bastones (recomendables). También hay que llevar comida y bebida, ya que haremos varias paradas para descansar y reponer fuerzas. 
 
Es imprescindible inscribirse, indicando nombres de participantes, lugar de salida y contacto. Pueden dirigirse mediante email a la dirección: asociacionvindonnus@gmail.com o llamar al teléfono: 611 093 156. El precio del transporte será de 5€ (podrá incrementarse ligeramente si no se alcanza un número mínimo de participantes). En caso de condiciones meteorológicas muy adversas, la ruta podría ser cancelada. 
Adjuntamos el cartel de la ruta. No dudéis en consultar si existe alguna duda. 
 
Os esperamos.

UNA RUTA OTOÑAL POR LA PISTA DEL TRANVÍA DE PAJARES (I)

Sábado 28/10/2017. Ruta entre El Ruchu y Puente de los Fierros, con motivo de las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Lena, «Paisaje y patrimonio industrial: el Puerto ferroviario de Pajares» Muchas gracias a los participantes que nos están enviando sus fotografías para compartir con todos.

RECOMENDACIONES: Una ruta otoñal por la pista del tranvía de Pajares (28/10/2017)

Amigos/as de Vindonnus:

Nuevamente, nos encontramos sorprendidos por el gran interés que suscita La Rampa de Pajares, que se traduce en un elevado número de inscripciones. Quedan muy pocas plazas libres, y continúan las peticiones de inscripción, así pues, rogamos que si alguno de los asistentes ya apuntados finalmente no puede acudir, nos lo comunique para poder satisfacer toda la demanda.

Tenemos que comunicar una novedad respecto al programa previsto: DISPONDREMOS DE AUTOBÚS TAMBIÉN PARA VOLVER, a las 18:00h.

Contaremos con dos acompañantes de lujo, Guillermo Bas y Javier Fernández López, que nos darán explicaciones en la visita. Además, seremos un grupo numeroso, con gente que camina a distinto ritmo. Para contar con suficiente tiempo para las explicaciones, caminando sin prisas, y no estar condicionados por el horario del cercanías de vuelta, dispondremos de autobús para volver a los mismos puntos de partida.

También ofrecemos la posibilidad de salir desde Mieres, a las 8:45h, en cuyo caso, solicitamos a los interesados que nos lo comuniquen, para que el conductor cuente con ellos antes de marchar.

El horario definitivo queda del siguiente modo: (rogamos puntualidad)

8:45h. Salida de Mieres (estación de autobuses). Avisar

9:00h. Salida de La Pola (parada frente al Ayuntamiento)

9:10h. Salida de Campumanes (apartadero de la N-630)

9:20h. Salida de Puente de los Fierros (frente a la estación)

9:45h. Comienzo de la ruta en El Ruchu

18:00h. Regreso en autobús a los respectivos lugares de salida

Les recordamos que es conveniente llevar ropa y calzado adecuados para una travesía de monte (preferiblemente botas de montaña, pantalones largos, sudadera o forro polar, etc.). Ésta se desarrollará por camino de tierra (pista de montaña), de escasa dificultad, no obstante, presenta una bajada prolongada al final, por lo que pueden venir bien unos bastones. Tened en cuenta que las previsiones meteorológicas indican buen tiempo, de modo que será conveniente llevar gorra, protección solar, etc.

Cada asistente llevará su propia comida y bebida para la ruta. Tendremos ocasión de realizar varias paradas y descansos para ir reponiendo fuerzas por el camino.

El pago de los 4€, destinado íntegramente al transporte, podrá realizarse a lo largo de la ruta. Además, informamos que ya se puede realizar la RENOVACIÓN DE LA CUOTA DE SOCIO/A, correspondiente al próximo año 2018. El precio de la anualidad se mantiene en CINCO EUROS  – 5€ – , aceptándose otras aportaciones voluntarias.

Si tienen cualquier duda, pueden consultarnos a través de nuestro email: asociacionvindonnus@gmail.com, o teléfono: 611093156.

Muchas gracias por su interés. Saludos cordiales,

Asociación Vindonnus

IMGP9856.JPG