Todas las entradas por asociacionvindonnus

La asociación Vindonnus ta formada por un grupu de persones esmolecíes pol padremuñu cultural del Conciyu L.lena. L’oxetivu xeneral de l’agrupación ye l’estudiu, caltenimientu, defensa, recuperación y espardimientu del padremuñu y del paisaxe cultural de L.lena.

Visita a Santa Cristina de Lena

Sábado 25 de marzo

Visita a la iglesia de Santa Cristina en compañía de Lorenzo Arias Páramo, uno de los expertos más destacados en Arte Prerrománico. Se trata de una oportunidad excepcional para aproximarnos a la historia y características arquitectónicas de nuestro monumento más reconocido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

Encuentro: 11:00h Aula del Prerrománico (La Cobertoria) / Opcionalmente, salida a pie a las 10:00h frente al Ayuntamiento (La Pola)

Actividad gratuita, exclusiva para personas socias. Requiere inscripción previa. Plazas limitadas (reserva por orden de inscripción).

Comida posterior opcional en un restaurante cercano (las personas interesadas deberán comunicar su participación antes del 23 de marzo).

Inscripciones:
email: asociacionvindonnus@asociacionvindonnus
tel: 611093156 (atendemos Whatsapp)

Presentación de la Revista Vindonnus nº6

Jueves, 23 de febrero, 19:00h
La Pola, Teatro Vital Aza

Nos complace anunciar el lanzamiento del último número (nº6/2022) de la Revista Vindonnus, de patrimonio cultural de Lena, cuya presentación se celebrará el jueves 23 de febrero, a las 19:00h, en el Teatro Vital Aza de La Pola.

En el acto tendrán protagonismo algunos temas tratados en este volumen, como los poemas lenenses de Alfredo García Dóriga o los trajes tradicionales en L.lena: «cantar, tocar, bailar y vestir» (alrededor de la indumentaria de los grupos folclóricos asturianos), tras lo cual se ofrecerá a los asistentes un vino español.

Esta presentación culmina el trabajo de los últimos meses por parte de autores, equipo editorial y colaboradores, por lo que nos agradaría contar con tu presencia en esta celebración.

Visita al Museo de Bellas Artes de Asturias

Domingo, 26 de febrero de 2023

Visita al Museo de Bellas Artes de Asturias, para conocer un conjunto de obras del pintor lenense Luis Menéndez Pidal (Payares, 1861 – Madrid, 1932), uno de los creadores españoles más relevantes de su época. Nos aproximaremos al panorama artístico del momento, a la trayectoria del pintor y al significado de sus obras, con particular atención a los aspectos locales que se reflejan en ellas, como la indumentaria, la arquitectura y las costumbres. 

Encuentro: 10:00h La Pola (estación de tren) / 11.15h Oviedo (Calle de La Rúa, frente a la escultura de La Regenta).

Actividad gratuita, exclusiva para personas socias. Requiere inscripción previa. Las plazas están estrictamente limitadas (reserva por riguroso orden de inscripción).

Las personas interesadas en asistir a la comida posterior (con carácter opcional y ajena a la actividad oficialmente programada), en un restaurante cercano, deberán comunicarlo antes del 20 de febrero, a efectos de coordinar las reservas.

Inscripciones:
email: asociacionvindonnus@gmail.com
tel: 611093156 (atendemos Whatsapp)

RUTA POR EL CAMÍN FRANCÉS DEL ALTO GÜERNA

Sábado 3 de septiembre de 2022

El paso de los romeros por La Cubieḷḷa, Acebos y El Quempu: vestigios, cultos y creencias

En este recorrido veremos los restos de la antigua fundación hospitalaria de Acebos, repasaremos su historia y recordaremos las tradiciones y leyendas transmitidas oralmente por los lugareños en torno a este enclave de paso entre tierras asturianas y leonesas.

Encuentro: 9:30h – Tuíza Baxo.

Itinerario (partes en coche y a pie): restos del hospital de Acebos – Alto’l Palo – La Cubieḷḷa – El Quempu.

Longitud: 9 km a pie (aprox). Dificultad media.

Duración: 7 horas (aprox).

Cada asistente llevará su propia comida y bebida para almorzar en alguna de las paradas y descansos intermedios.

Recomendamos llevar ropa cómoda y calzado de montaña, adecuado a las circunstancias meteorológicas.

Actividad gratuita. Inscripción imprescindible (prioridad para los asociados de Vindonnus).

email: asociacionvindonnus@gmail.com

tel: 611093156

RUTA POR LOS HÓRREOS DEL VALLE DE MUÑÓN

Sábado 16 de julio de 2022

Un recorrido etnográfico por un amplio conjunto de hórreos y paneras, que da cuenta de varias tipologías y estilos decorativos y que refleja también la actual coyuntura de estos elementos en el paisaje lenense y asturiano.

Encuentro: 9:00h – La Pola (inmediaciones de la gasolinera)

Itinerario (parte en coche y parte a pie): La Pola – Muñón Fondiru – Brañal.lamosa – La Maerá – La Ilesia – Muñón Cimiru – La Maramuniz

Longitud: 9 km a pie (aprox.). Dificultad media-baja

Duración total: 8 horas (aprox.)

Cada asistente llevará su propia comida y bebida para almorzar en alguna de las paradas y descansos intermedios.

Recomendamos llevar ropa cómoda y calzado adecuado (puede haber barro), en función de las circunstancias meteorológicas.

Actividad gratuita. Inscripción imprescindible (prioridad para los asociados de Vindonnus).

email: asociacionvindonnus@gmail.com

tel: 611093156

Presentación del libro: «Por el paisaje asturiano con los cinco sentidos»

Nos complace anunciar el lanzamiento de un nuevo libro de Xulio Concepción Suárez, Por el paisaje asturiano con los cinco sentidos, editado por la asociación Vindonnus. Será presentado el jueves 9 de junio, a las 19h, en el Teatro Vital Aza. Además del propio autor, en el coloquio participarán varios colaboradores, que reflexionarán desde diferentes perspectivas sobre el valor de esta obra como útil herramienta para recorrer e interpretar el paisaje que nos rodea.  Entrada libre y gratuita.

Caminamos por cualquier paisaje: caleyas de los pueblos, calles de las villas o ciudades mayores; seguimos senderos por los montes, brañas, acantilados sobre las mismas costas del mar. Vemos los objetos lejanos y los detalles en la cercanía, nos fijamos en los colores y en las formas; escuchamos los sonidos de los animales, los chasquidos en el ramaje, el murmullo de fuentes y regueros, conversamos con a los lugareños; percibimos los aromas de la primavera o la humedad otoñal de los hayedos; saboreamos frutos silvestres o asilvestrados por el verano y seronda arriba; sentimos en la piel el rigor del viento en la cara o, bajo los pies, las esponjosas praderas de la mayada… Cada detalle, con su función y significado en el paraje traducidos a topónimos tantas veces. Y, si lo compartimos con quienes vamos de paso, el sabor de la andadura se vuelve más completo: simplemente, por aquello de que cuatro güeyos siempre vieron más que dos. Que nos sirvan para ello también estas resumidas páginas, a modo de ejemplo, para recorrer el paisaje asturiano con los cinco sentidos y alguno más, cuando hace falta…

LLAMADA A CONTRIBUCIONES. REVISTA VINDONNUS Nº6 (2022)

Revista Vindonnus Nº6: convocatoria para la recepción de artículos.

El consejo de redacción invita a participar en la Revista Vindonnus a todo investigador interesado en diseminar sus trabajos sobre Lena. Esta publicación difunde a través de sus páginas artículos de diversas disciplinas, relacionadas con el patrimonio y con el paisaje cultural y natural de Lena. Puedes consultar los números previos, así como las políticas editoriales, en el siguiente enlace: https://asociacionvindonnus.com/revista-vindonnus/

Modalidades de contribución:

  • Artículos de investigación (sujetos a proceso de revisión externa)
  • Textos de formato libre (populares y de divulgación)

Envía tu contribución antes del 31 de julio de 2022, al email: asociacionvindonnus@gmail.com

Estamos a disposición para cualquier consulta que pudiera surgir.