Archivo de la categoría: PATRIMONIO NATURAL

LA HISTORIA EN LAS CIMAS. Las construcciones de la Guerra Civil entre El Alto’l Palo y El Meicín

Os proponemos un plan para el próximo SÁBADO, 10 DE JULIO. Un recorrido por las cimas divisorias entre Asturias y León para conocer un conjunto de vestigios bélicos (parapetos, trincheras, galerías, polvorines…) y, de paso, contemplar unas impresionantes vistas del macizo de Ubiña. Estaremos acompañados por el geógrafo Toño Huerta, buen conocedor de estas montañas y de sus construcciones bélicas.

Encuentro a las 9:30 h en el aparcamiento de Tuiza Riba. Allí coordinaremos el uso de coches compartidos para subir al Alto’l Palo, ya que la ruta no es circular. Es decir, necesitaremos de la colaboración de los asistentes para repartir los vehículos.

La ruta a pie comenzará a las 10:00h en el Alto’l Palo, desde donde caminaremos hacia Candioches, Retuerto, Alto Terreros, Vega’l Meicín (donde comeremos) y, finalmente, Tuíza Riba, viendo de camino diversos vestigios de la Guerra Civil.

La longitud del recorrido a pie es de 14 kilómetros (aprox.). Dificultad: media-alta. Duración: 7 horas (aprox.). Llevar ropa y calzado de montaña, adecuados a las condiciones meteorológicas.

Se ofrece la posibilidad de comer en el Refugio del Meicín (indicarlo en la inscripción). La asociación gestionará de manera conjunta todas las reservas.

La participación en la ruta es gratuita, aunque es IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE previamente (las plazas están estrictamente limitadas). Tendrán prioridad las personas socias de la asociación Vindonnus. Inscripciones a través de cualquiera de los medios habituales:

EMAIL: asociacionvindonnus@gmail.com

TEL.: 611 093 156 (mediante llamada o mensaje de whatsapp)

¡Os esperamos!

RUTA POR EL MONTE VALGRANDE

Cartel Ruta Valgrande.jpg

Informamos de la próxima actividad que vamos a celebrar, el domingo 3 de noviembre. Realizaremos un recorrido por el Monte Valgrande, siguiendo la pista forestal que empieza junto al Mesón El Ruchu, en dirección a L’Ablanea. De camino iremos repasando la riqueza natural de la zona y las prácticas tradicionales del lugar, asociadas a la explotación maderera y a la caza, entre otras.

Nos encontraremos a las 10:00h junto al Mesón El Ruchu (N-630, carretera del Puertu Payares). La subida se realizará en coches particulares. No obstante, si algún interesado no dispone de vehículo propio, puede ponerse en contacto con la asociación para coordinar el uso de coches compartidos.

La ruta trascurrirá por la referida pista, tanto en sentido de ida como de vuelta, con un recorrido de unos 14 km aproximadamente. Cada participante llevará su propia comida y bebida para reponer fuerzas en el camino. Realizaremos paradas y descansos cada cierto tiempo y caminaremos sin prisas.

Hay que llevar obligatoriamente ropa y calzado adecuados para una ruta de montaña, incluyendo botas impermeables (puede haber agua, barro…) y es recomendable llevar bastones, chubasquero u otros complementos en función de la previsión meteorológica.

La participación no tiene ningún coste. Recomendamos comunicar previamente la asistencia. En caso de previsión meteorológica muy adversa la fecha y/o el recorrido de la ruta podrían sufrir modificaciones.

Inscripciones y consultas:

Email: asociacionvindonnus@gmail.com

Tel.: 611 093 156

 

Monte Valgrande. Foto: Carlos Salvo Luengo / fototeca CENEAM

RUTA POR EL ALTO’L PALO Y LA VATSOTA

Las palabras prerromanas habitadas en los altos del Güerna

Con Xulio Concepción Suárez

Ruta Alto'l Palo (modificada).jpg

 

Estimad@ amig@ de Vindonnus, te anunciamos la próxima actividad que vamos a celebrar, el próximo domingo 15 de septiembre sábado, 14 de septiembre. Xulio Concepción nos acompañará en un recorrido desde el Alto’l Palo por la Vatsota para conocer la toponimia auténtica y las costumbres vaqueras de este puerto en el alto Güerna.

Nos encontraremos a las 10:00h en la cima de la carretera LN-8 (donde termina la carretera del Güerna, en el límite con León). La subida se realizará en coches particulares. No obstante, si algún interesado no dispone de vehículo propio, puede ponerse en contacto con la asociación para coordinar el uso de coches compartidos.

Itinerario: Alto’l Palo – Las Cotsás – El Puzu la Vatsota – Mayavieya – Los Meruxales – El Chéu – Alto’l Palo

Cada participante llevará su propia comida y bebida, para reponer fuerzas en el camino. Realizaremos paradas y descansos cada cierto tiempo y caminaremos sin prisas.

Hay que llevar obligatoriamente ropa y calzado adecuado para una ruta de montaña. El camino discurre por pista y senderos, por lo que, además de botas de monte, es recomendable llevar bastones. También chubasquero, protector solar u otros complementos en función de la previsión meteorológica. La longitud de la ruta es de 10 kilómetros aproximadamente.

La participación no tiene ningún coste, pero recomendamos comunicar previamente la asistencia. Inscripciones:

Email: asociacionvindonnus@gmail.com

Tel.: 611 093 156

 

RUTA POR LA RAMPA DE PAJARES

Ruta 12.Ruta Rampa.jpg

Nos complace anunciar una ruta muy demandada por socios y simpatizantes de Vindonnus. El año pasado, durante las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Lena, realizamos un recorrido por la pista del tranvía, que discurre en paralelo al trazado ferroviario de Pajares. Esta actividad despertó muchísimo interés, con cerca de 70 participantes que desbordaron nuestras expectativas más optimistas. Algunas personas no pudieron asistir por haberse cubierto el límite de plazas disponibles y otras, ante la belleza del recorrido, nos habéis pedido repetir la experiencia. Atendiendo ambas razones, nos parece oportuno programar nuevamente la ruta, profundizando en algunas cuestiones sobre este patrimonio y aprovechando la reciente publicación de sendos artículos en el número 2 de la revista Vindonnus. Contaremos una vez más con la colaboración de miembros de la Plataforma para la conservación del trazado ferroviario de Pajares, en particular, de Javier Fernández, director del Museo del Ferrocarril de Asturias.
 
La ruta se realizará el domingo 12 de agosto, con salidas en autobús desde Mieres (estación de autobuses, 8:40h), La Pola (Ayuntamiento, 9:00h) y Campumanes (explanada N-630, 9:10h). Si hubiese algún interesado, podría realizarse una parada adicional en Fierros (plaza de la estación 9:20h).  El recorrido a pie discurrirá entre El Ruchu y Fierros, de unos 14 kilómetros de longitud. El camino es prácticamente llano, si bien presenta una bajada más pronunciada en el tramo final. Aunque no presenta una dificultad elevada, los participantes deben tener una mínima condición física y es imprescindible acudir con ropa adecuada según las previsiones meteorológicas, calzado de montaña (dispuestos a ensuciarse de barro llegado el caso)y bastones (recomendables). También hay que llevar comida y bebida, ya que haremos varias paradas para descansar y reponer fuerzas. 
 
Es imprescindible inscribirse, indicando nombres de participantes, lugar de salida y contacto. Pueden dirigirse mediante email a la dirección: asociacionvindonnus@gmail.com o llamar al teléfono: 611 093 156. El precio del transporte será de 5€ (podrá incrementarse ligeramente si no se alcanza un número mínimo de participantes). En caso de condiciones meteorológicas muy adversas, la ruta podría ser cancelada. 
Adjuntamos el cartel de la ruta. No dudéis en consultar si existe alguna duda. 
 
Os esperamos.

UNA RUTA OTOÑAL POR LA PISTA DEL TRANVÍA DE PAJARES (II)

Sábado 28/10/2017. Ruta entre El Ruchu y Puente de los Fierros, con motivo de las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Lena, «Paisaje y patrimonio industrial: el Puerto ferroviario de Pajares»

Agustina Perez Martin, miembro de Flash-Lena, nos envía unas fotos fantásticas de la ruta, para no olvidar el estupendo día que pasamos por los montes de Pajares, conociendo el patrimonio natural y ferroviario de La Rampa.

UNA RUTA OTOÑAL POR LA PISTA DEL TRANVÍA DE PAJARES (I)

Sábado 28/10/2017. Ruta entre El Ruchu y Puente de los Fierros, con motivo de las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Lena, «Paisaje y patrimonio industrial: el Puerto ferroviario de Pajares» Muchas gracias a los participantes que nos están enviando sus fotografías para compartir con todos.

Ruta: «Baxo’l Camín Real Viiyu. De les villes altes a La Pola»

Cartel ruta 14 septiembre

Como ya hicimos el pasado 10 de junio, Vindonnus vuelve a colaborar en el desarrollo de una ruta del proyecto «Lena, destino caminos», organizada desde el área municipal de deportes.

El próximo sábado 14 de octubre, se hará una segunda ruta, denominada «De Les Villes Altes a La Pola», entre Puente de los Fierros y La Pola. Estará comentada por Xulio Concepción Suárez y David Ordóñez Castañón (miembros de la junta directiva de Vindonnus), parando en algunos enclaves de interés (el conjunto histórico de Las Puentes, el trazado del ferrocarril, Casorvía, Malveo, el picu Corros, Santa Cristina, La Cobertoria,…).

La longitud de la ruta es de 18 kilómetros, en perfil descendente, aunque según indican sus organizadores, este «camino entre villas….entre matas y bosques… no apto para quien no tenga una condición física media…y por supuesto, no apto, para quien no quiera ensuciarse las botas o los pantalones de barro o de agua en algún trecho.»

Nos acompañarán también miembros de la FUNDACIÓN GLOBAL NATURE de Extremadura, con una jöelette, una silla todo-terreno, diseñada para poder desplazar a personas con problemas de movilidad, a la montaña. El día anterior, el viernes 13, a las 19:00h, en el salón de actos del Hotel de Asociaciones, ofrecerán una charla sobre su programa «Naturaleza para todos: educación ambiental y senderismo con jöelette».

Cutoa de inscripción: 10€ (Liberbank: ES56 2048 0022 66 3400000749; previo aviso al número de teléfono 660 008 624). Salida en autobús a las 9:00h del polideportivo. La cuota incluye transporte, cobertura en ruta, avituallamiento sólido y líquido y espicha de clausura.

Esperamos veros.

II JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL DE LENA

II JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL DE LENA

II XORNAES DE PADREMUÑU CULTURAL DE L.LENA

Por fin podemos anunciar las próximas jornadas culturales de Vindonnus, tituladas este año «PAISAJE Y PATRIMONIO INDUSTRIAL: EL PUERTO FERROVIARIO DE PAJARES», en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2017

Tendrán lugar los días 19, 20, 27 y 28 de octubre y se desarrollarán en La Pola, Campumanes, Casorvía y, finalmente, una ruta entre El Ruchu y Fierros. En los próximos días iremos ampliando la información.

Cartel JORNADAS

Cartel JORNADAS (ast).jpg