MEMORIAS DE UN FERROVIARIO
Notas autobiográficas de Francisco Montero Álvarez
Luis Simón Albalá Álvarez
(selección y adaptación)
Texto completo: ALBALÁ ÁLVAREZ, Luis Simón – N.C. Memorias de un ferroviario. Notas autobiográficas de Francisco Montero Álvarez
El 22 de julio de 2015 la escritora Silvia Ribelles de la Vega, oriunda de Lena por su rama materna, presentó en Campumanes, en el Centro de Lectura La Casona, su novela La vida en un puño. Esta obra se basa en la vida de Luis Montero Álvarez, hermano de su abuela. Luis combatió en la guerra civil en el bando republicano. En esa misma fecha, la familia depositó en La Casona un ejemplar de las memorias de Francisco Montero (1905-1985), hermano de Luis.
De las memorias se extractan a continuación las páginas que dedica a su vida en el concejo de Lena y a su experiencia como trabajador ferroviario en Asturias, también en gran parte en estaciones del concejo. El relato de Francisco Montero trasciende su caso personal, ya que, en palabras de Silvia Ribelles, «da una idea muy aproximada de cómo vivían las familias de los trabajadores de la Compañía de los Caminos del Hierro del Norte de España, especialmente los niños, en aquellas estaciones de tren que jalonaban la ruta desde los verdes valles que rodean Campomanes, hasta las imponentes montañas que se levantan al otro lado del profundo valle que se precipita desde la estación de Pajares». La consideración es extensible a los niños de familias humildes de los pueblos del concejo, que eran las más.
Por los retazos que cuenta de su vida, se adivina que era un joven de una gran determinación, que se esforzó por prosperar en el escalafón de la compañía ferroviaria, y lo logró. Ese rasgo de su carácter le llevó también a implicarse en la actividad política y sindical, hechos que también recoge en su autobiografía.