Archivo de la categoría: ACTIVIDADES

ruta por el valle nareo

Nos alegra informar de la próxima ruta por el patrimonio de Lena, un recorrido por el Valle Nareo, que haremos el domingo 16 de mayo, en compañía de José Antonio Vega Álvarez. Conoceremos la historia del valle, especialmente su pasado industrial (sus explotaciones mineras, madereras y metalúrgicas), destacando la antigua Fundición La Naredina (documentada en la Revista Vindonnus nº4). 


Saldremos desde La Pola a las 10:30h. El punto de encuentro será la Plaza Primero de Mayo (hórreo de La Caleya). Caminaremos por el Camín Real hacia La Flor y después hacia Morúes y Riabona, para volver luego sobre nuestros pasos. Cada asistente podrá llevar comida y bebida, con la intención de almorzar en el Prao La Flor. El recorrido tendrá una longitud de 10 kilómetros, aproximadamente. Transcurre por caminos amplios y con poca pendiente, por lo que no presenta dificultad. No obstante, es recomendable llevar ropa y calzado adecuados en función de la meteorología, teniendo en cuenta además que puede haber barro en el camino.


Esta actividad es gratuita, aunque es IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE previamente (las plazas están estrictamente limitadas). Tendrán prioridad de inscripción las personas socias de la asociación Vindonnus, pudiendo participar otras personas si quedan plazas disponibles. Reservas a través de cualquiera de los medios habituales:

EMAIL: asociacionvindonnus@gmail.com

TEL.: 611 093 156 (mediante llamada o mensaje de whatsapp)

AVISO: se recuerda a los asistentes la obligatoriedad de llevar mascarilla y mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas en todo momento. El aforo está limitado de acuerdo con las disposiciones publicadas en el BOPA (5-V-2021). En caso de condiciones meteorológicas adversas la ruta podrá ser modificada o aplazada.

RESENTACIÓN VIRTUAL DE LA REVISTA VINDONNUS Nº4 (2020)

El 24 de febrero de 2021 se presentó públicamente el último número de la revista Vindonnus (nº4 / 2020). Agradecemos las palabras y el apoyo de la alcaldesa de Lena, Genma Alvarez Delgado, del concejal de cultura, David Suárez Rodríguez, y del Director General de Cultura y Patrimonio de Asturias, Pablo León Gasalla. Por supuesto, agradecemos la participación de los autores en el coloquio, en el que se pudo hacer un repaso por los principales temas que se abordan en esta publicación.

Visita al Museo Arqueológico de Asturias

Presentación3

Estimados amigos de la asociación Vindonnus:

Os informamos de la próxima actividad que organiza la asociación, perteneciente a un nuevo programa, denominado Visitas didácticas; patrimonio lenense en los museos de Asturias.

En esta ocasión nos desplazaremos Museo Arqueológico de Asturias, con el objetivo de realizar un recorrido didáctico por la historia de Lena a través de sus yacimientos arqueológicos. Nos acompañará Pablo López Gómez, arqueólogo, que nos explicará el significado y valor histórico de algunas piezas procedentes de Lena, como el anillo de oro del Dolmen de la Mata’l Casare, el hacha y el brazal de arquero del Túmulo de los Fitos, los fragmentos del mosaico romano de Mamorana, entre otras.

Esta actividad tendrá lugar el DOMINGO 16 de FEBRERO. Comenzará a las 11:15 h en la Plaza Corrada del Obispo (Oviedo).

Habrá un encuentro previo a las 10:00 h en la estación de ferrocarril de La Pola para los interesados en utilizar este medio de transporte.

La visita tendrá un duración de entre 1’5 y 2 horas y es gratuita.

Al finalizar la visita, se propone una comida de confraternización para los asistentes en un restaurante de la zona, con un precio aproximado de 18€.

Es imprescindible inscribirse previamente (tanto para la visita como para la comida), ya que las plazas de esta actividad son limitadas.

Email: asociacionvindonnus@gmail.com

Tel: 611 093 156

Os esperamos.

RESTAURACIÓN EN PROCESO II. Visita interpretativa a las pinturas murales de Bendueños

Nos alegra informar de la próxima actividad que vamos a celebrar, el domingo 1 de diciembre:

«RESTAURACIÓN EN PROCESO. Visita interpretativa a las pinturas murales de Bendueños».

Como ya hicimos el año pasado, coincidiendo con la conclusión de los trabajos de restauración de esta campaña, organizamos una visita interpretativa al camarín de Bendueños para explicar el proceso de restauración y el valor y significado de las pinturas murales.

En esta jornada, el restaurador explicará in situ el trabajo desempeñando y las técnicas de intervención empleadas. Con ello, no sólo buscamos transmitir el valor patrimonial del monumento sino también la importancia de su conservación y las metodologías de los profesionales de la restauración. La visita al camarín, a las 12:30h, es gratuita, aunque es imprescindible inscribirse. Las plazas son limitadas por cuestiones de espacio.

En torno a la visita, se realizará una ruta por los alrededores, con salida a las 11:00h desde la iglesia de Sotiello. El recorrido, de unos 2 km presenta escasa dificultad, aunque conviene llevar calzado impermeable (puede haber agua o barro en el camino).

Tras la visita al camarín, se ofrece la posibilidad de asistir al amagüestu (con castañas asadas, pinchos variados, quesos asturianos, sidra dulce…). El precio por comensal es de 10€ para miembros de la asociación y 12€ para el resto de interesados.

Asimismo, es imprescindible inscribirse con antelación para quedarse a la comida.

Inscripciones y consultas:

Email: asociacionvindonnus@gmail.com

Tel.: 611 093 156

Restauración en Proceso II. Cartel

RUTA POR EL MONTE VALGRANDE

Cartel Ruta Valgrande.jpg

Informamos de la próxima actividad que vamos a celebrar, el domingo 3 de noviembre. Realizaremos un recorrido por el Monte Valgrande, siguiendo la pista forestal que empieza junto al Mesón El Ruchu, en dirección a L’Ablanea. De camino iremos repasando la riqueza natural de la zona y las prácticas tradicionales del lugar, asociadas a la explotación maderera y a la caza, entre otras.

Nos encontraremos a las 10:00h junto al Mesón El Ruchu (N-630, carretera del Puertu Payares). La subida se realizará en coches particulares. No obstante, si algún interesado no dispone de vehículo propio, puede ponerse en contacto con la asociación para coordinar el uso de coches compartidos.

La ruta trascurrirá por la referida pista, tanto en sentido de ida como de vuelta, con un recorrido de unos 14 km aproximadamente. Cada participante llevará su propia comida y bebida para reponer fuerzas en el camino. Realizaremos paradas y descansos cada cierto tiempo y caminaremos sin prisas.

Hay que llevar obligatoriamente ropa y calzado adecuados para una ruta de montaña, incluyendo botas impermeables (puede haber agua, barro…) y es recomendable llevar bastones, chubasquero u otros complementos en función de la previsión meteorológica.

La participación no tiene ningún coste. Recomendamos comunicar previamente la asistencia. En caso de previsión meteorológica muy adversa la fecha y/o el recorrido de la ruta podrían sufrir modificaciones.

Inscripciones y consultas:

Email: asociacionvindonnus@gmail.com

Tel.: 611 093 156

 

Monte Valgrande. Foto: Carlos Salvo Luengo / fototeca CENEAM

RUTA POR EL ALTO’L PALO Y LA VATSOTA

Las palabras prerromanas habitadas en los altos del Güerna

Con Xulio Concepción Suárez

Ruta Alto'l Palo (modificada).jpg

 

Estimad@ amig@ de Vindonnus, te anunciamos la próxima actividad que vamos a celebrar, el próximo domingo 15 de septiembre sábado, 14 de septiembre. Xulio Concepción nos acompañará en un recorrido desde el Alto’l Palo por la Vatsota para conocer la toponimia auténtica y las costumbres vaqueras de este puerto en el alto Güerna.

Nos encontraremos a las 10:00h en la cima de la carretera LN-8 (donde termina la carretera del Güerna, en el límite con León). La subida se realizará en coches particulares. No obstante, si algún interesado no dispone de vehículo propio, puede ponerse en contacto con la asociación para coordinar el uso de coches compartidos.

Itinerario: Alto’l Palo – Las Cotsás – El Puzu la Vatsota – Mayavieya – Los Meruxales – El Chéu – Alto’l Palo

Cada participante llevará su propia comida y bebida, para reponer fuerzas en el camino. Realizaremos paradas y descansos cada cierto tiempo y caminaremos sin prisas.

Hay que llevar obligatoriamente ropa y calzado adecuado para una ruta de montaña. El camino discurre por pista y senderos, por lo que, además de botas de monte, es recomendable llevar bastones. También chubasquero, protector solar u otros complementos en función de la previsión meteorológica. La longitud de la ruta es de 10 kilómetros aproximadamente.

La participación no tiene ningún coste, pero recomendamos comunicar previamente la asistencia. Inscripciones:

Email: asociacionvindonnus@gmail.com

Tel.: 611 093 156

 

PRESENTACIÓN DE LA REVISTA VINDONNUS Nº3 (2019)

Por fin, tras meses de esfuerzo, podemos anunciar el lanzamiento del tercer número de la Revista Vindonnus. Nuevos artículos para redescubrir el patrimonio cultural de Lena. Seguro que os gustará.

Esperamos veros a todos en los actos de presentación:

– En Pola (Teatro Vital Aza): viernes, 21 de junio (19:00h)
– En Oviedo (Sede del RIDEA): lunes, 24 de junio (19:00h)