Archivo de la categoría: ACTIVIDADES

RUTA POR EL CAMÍN DE LOS PEREGRINOS

RUTA POR EL CAMÍN DE LOS PEREGRINOS

Entre Fierros y Campumanes, por la ruta jacobea a San Salvador

 

Estimad@ amig@ de Vindonnus, te anunciamos la próxima actividad que vamos a celebrar, el próximo domingo 12  de mayo. Será una actividad doble. Retomaremos el programa de rutas patrimoniales con un recorrido entre Fierros y Campumanes por el camín de los peregrinos. Ya en Campumanes, tenemos preparada una espicha, con tapeo variado y sidra natural.

Proponemos acudir a Fierros en el tren cercanías que tiene el siguiente horario:

10:03h – Salida desde Oviedo

10:25h – Salida desde Mieres-Puente

10:42h – Salida desde La Pola

10:49h – Salida desde Campumanes

10:57h – Llegada a Fierros y comienzo de la ruta.

Recomendamos acudir con suficiente antelación (encuentro en la estación de Pola a las 10:30h)

El recorrido trascurrirá por Fresneo, San Miguelón y Erías antes de llegar a Campumanes, siguiendo el camino por el que los peregrinos jacobeos transitan hacia San Salvador. Veremos, de paso, algunos vestigios de esta peregrinación milenaria, como el Hospital de Las Puentes, la ermita de San Miguel, El Cabanón o L.lázaro.

Hay que llevar obligatoriamente ropa y calzado adecuado para una ruta de montaña. El camino discurre por senderos en los que puede haber barro u otros obstáculos, por lo que, además de botas de monte, es recomendable llevar bastones. También chubasquero u otros complementos en función de la previsión meteorológica. La longitud de la ruta entre Fierros y Campumanes es de 8 kilómetros aproximadamente.

En Campumanes repondremos fuerzas con una espicha (a las 15:00h aproximadamente), que incluirá: bollos preñaos, empanada, tortilla, embutidos, crema vegetal (de puerros y langostinos), tabla de quesos, postre, café y chupito. El precio de la espicha es de 12€ para socios y 15€ para los no asociados.

Existe la posibilidad de acudir sólo a la espicha o sólo a la ruta.

Para la espicha es imprescindible inscribirse previamente, hasta el viernes 10 de mayo. Por cualquiera de los siguientes medios:

–          Presencialmente, en La Casona

–          Por email: asociacionvindonnus@gmail.com

–          Por teléfono: 611 093 156

Os esperamos. Saludos cordiales,

Asociación Vindonnus.

RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL, PAISAJE DE UNA VIDA (Reseña de la exposición)

Desde hace 15 días y hasta el próximo 28 de febrero se muestra en la Casa de Cultura de La Pola la exposición itinerante «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida», enmarcada en el «Bieno Pidalino», conmemorativo del 50 y 150 aniversario de su muerte y nacimiento respectivamente.

Se trata, sin duda, de uno de los eventos culturales más relevantes del año en Lena. La exposición plantea un recorrido cronológico por la vida del insigne lingüista, prestando especial atención por subrayar sus raíces y el profundo afecto que demostró por la cultura de su terruño. Aquellas incipientes inquietudes intelectuales en sus estíos infantiles en Payares, despertadas al mor del fuibu escuchando cuentos y romances de boca de las vieyas del lugar, maduraron y se desarrollaron hasta convertirse en el filólogo hispanista quizás más relevante del s.XX; sin perder en su casi centenaria vida, tras numerosos y prestigiosos reconocimientos, el orgullo de su identidad payariega.La sencilla estructuración de los contenidos, el abundante material gráfico, la oportuna selección de manuscritos y originales, la claridad y concisión de los paneles y cartelas, además de un ameno vídeo explicativo, confieren a esta exposición un pertinente carácter didáctico, que contribuirá notablemente a la divulgación de esta figura eminente del panteón de los lenenses ilustres.

La visita se antoja pues, imprescindible, para cualquier vecino interesado en (re)conocer a un paisano que proyectó el estudio de lo local hacia su dimensión más internacional.

David Ordóñez Castañón
Asociación Vindonnus

RESTAURACIÓN EN PROCESO

Ruta Bendueños Cartel.jpg

Como tal vez ya sepas, a comienzos de spetiembre comenzaron los trabajos de la primera fase de restauración de las pinturas murales del camarín de Bendueños. Es una actuación largamente demandada por Vindonnus, ante el delicado estado de conservación en que se encuentran. Dada la expectación que se ha despertado, el próximo domingo 7 de octubre realizaremos una visita a los trabajos, en la que el propio restaurador explicará in situ a los asistentes la metodología y técnicas de intervención empleadas.

La visita comentada al camarín tendrá lugar a las 13:00h aproximadamente. Dado el reducido espacio de la estancia, el número de plazas será limitado, por lo que se requiere inscripción previa, mediante email:  asociacionvindonnus@gmail.com, o llamando al teléfono: 985 49 62 64.  

Se propone realizar la subida a Bendueños caminando, con salida desde Campumanes (frente a La Casona), a las 10:00h. De camino se irán explicando diversos aspectos de la historia y arquitectura del santuario. Cada asistente podrá llevar su propia comida para tener el almuerzo después de la visita. Tanto la ruta como la visita son totalmente gratuitas.

Esta actividad, que hemos denominado “Restauración en proceso”, es asimilable a otras que en los últimos años se vienen realizando con gran éxito en distintos lugares, tales como “Abierto por restauración” o “Abierto por obras”. Mediante estos proyectos de difusión, por un lado, se acerca el patrimonio a la ciudadanía de manera directa y atractiva; por otro, se da visibilidad a los trabajos de conservación realizados y al dinero público invertido en ellos. No sólo se busca trasmitir el valor patrimonial del monumento sino también la importancia de su conservación preventiva y el papel de los profesionales de la restauración.

Creemos que es una ocasión única para conocer de cerca un proyecto profesional de restauración en un lugar tan especial para los lenenses como Bendueños.

Os esperamos.

RUTA POR LA RAMPA DE PAJARES

Ruta 12.Ruta Rampa.jpg

Nos complace anunciar una ruta muy demandada por socios y simpatizantes de Vindonnus. El año pasado, durante las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Lena, realizamos un recorrido por la pista del tranvía, que discurre en paralelo al trazado ferroviario de Pajares. Esta actividad despertó muchísimo interés, con cerca de 70 participantes que desbordaron nuestras expectativas más optimistas. Algunas personas no pudieron asistir por haberse cubierto el límite de plazas disponibles y otras, ante la belleza del recorrido, nos habéis pedido repetir la experiencia. Atendiendo ambas razones, nos parece oportuno programar nuevamente la ruta, profundizando en algunas cuestiones sobre este patrimonio y aprovechando la reciente publicación de sendos artículos en el número 2 de la revista Vindonnus. Contaremos una vez más con la colaboración de miembros de la Plataforma para la conservación del trazado ferroviario de Pajares, en particular, de Javier Fernández, director del Museo del Ferrocarril de Asturias.
 
La ruta se realizará el domingo 12 de agosto, con salidas en autobús desde Mieres (estación de autobuses, 8:40h), La Pola (Ayuntamiento, 9:00h) y Campumanes (explanada N-630, 9:10h). Si hubiese algún interesado, podría realizarse una parada adicional en Fierros (plaza de la estación 9:20h).  El recorrido a pie discurrirá entre El Ruchu y Fierros, de unos 14 kilómetros de longitud. El camino es prácticamente llano, si bien presenta una bajada más pronunciada en el tramo final. Aunque no presenta una dificultad elevada, los participantes deben tener una mínima condición física y es imprescindible acudir con ropa adecuada según las previsiones meteorológicas, calzado de montaña (dispuestos a ensuciarse de barro llegado el caso)y bastones (recomendables). También hay que llevar comida y bebida, ya que haremos varias paradas para descansar y reponer fuerzas. 
 
Es imprescindible inscribirse, indicando nombres de participantes, lugar de salida y contacto. Pueden dirigirse mediante email a la dirección: asociacionvindonnus@gmail.com o llamar al teléfono: 611 093 156. El precio del transporte será de 5€ (podrá incrementarse ligeramente si no se alcanza un número mínimo de participantes). En caso de condiciones meteorológicas muy adversas, la ruta podría ser cancelada. 
Adjuntamos el cartel de la ruta. No dudéis en consultar si existe alguna duda. 
 
Os esperamos.

VISITA A LA PANERONA (XOMEZANA BAXO)

Ruta - Visita a la Panerona.jpg

 

Después de varias semanas sin rutas, retomamos las actividades con una visita a las Xomezanas, con especial detenimiento en los aperos y herramientas conservados en La Panerona. Será el próximo sábado 21, con salida a las 10:30 desde Xomezana Baxo.

Después, prepararemos una parrillada de carnes para comer en buena compañía. La comida requiere de inscripción previa (hasta el jueves 19)

¡Os esperamos!

PRESENTACIÓN DE LA REVISTA VINDONNUS Nº2 (2018)

Por fin, podemos anunciar los actos de presentación del segundo número de la Revista Vindonnus, dedicada al patrimonio cultural de Lena. En esta ocasión, con especial atención a la Rampa de Pajares.

Presentación en LA POLA (Teatro Vital Aza): miércoles 27 de junio, 19:00h.

Presentación en OVIEDO (Club de Prensa Asturiana): jueves 5 de julio, 19:00h

 

Invitación REVISTA VINDONNUS Nº2 (2018)

Cartel REVISTA VINDONNUS Nº2 (2018)

RUTA. Los oficios artesanos: la molienda y la elaboración de miel

La primera ruta patrimonial del 2018 (domingo 18 de marzo, 11:00h) estará dedicada a dos oficios tradicionales: la molienda y la elaboración de la miel. Por la mañana, realizaremos el recorrido por la «Ruta de los molinos», entre Xomezana Baxo y Xomezana Riba, conociendo de primera mano el funcionamiento de sus mecanismos. Por la tarde, veremos cómo se elabora miel artesanal de La Estrella Polar.

Inscripciones: asociacionvindonnus@gmail.com y tel. 611093156

Ruta de los molinos.jpg

Ruta de los molinos