Archivo de la categoría: ACTIVIDADES

FITUR 2018: Vindonnus presenta el patrimonio cultural de Lena

El pasado miércoles 17, durante la jornada inaugural de FITUR 2018, tuvo lugar la presentación de Lena en el estand de Asturias. La exposición de los recursos turísticos del concejo corrió a cargo de David Ordóñez, representante de la asociación Vindonnus; acompañado de Luis Núñez, presidente de Asturcentral (asociación de Turismo de la Montaña Central); además de Rosa Morán, concejala de cultura, y la propia alcaldesa, Genma Álvarez.
 
Lena llevó a FITUR su marca turística «Lena destinos», con los ya conocidos Destino Cliclista, Destino Montaña, Destino Esquí y Destino Biodiversidad. Desde Vindonnus se apuesta, no obstante, por dar mayor impulso a otros eslóganes de la misma marca, como Destino Cultural y Destino Caminos. Así, tras un breve repaso por los atractivos naturales y deportivos del concejo, ya consolidados en los últimos años, el representante de Vindonnus hizo un recorrido por los principales elementos del patrimonio lenense: Santa Cristina, La Carisa, Bendueños, el Camino del Salvador o La Rampa de Pajares, sin olvidar el patrimonio gastronómico y etnográfico. Ordóñez subrayó especialmente el valor de La Rampa de Pajares, «un hito de la ingeniería y de la arquitectura en un medio natural y paisajístico impresionante» que, oportunamente aprovechado, «puede ser un filón de oro, sobre todo si se consigue su declaración de Patrimonio de la Humanidad». También se detuvo en Bendueños para demandar la restauración urgente de sus pinturas murales.
 
El representante de Vindonnus abogó en su intervención por «diversificar y desestacionalizar» la oferta turística del concejo, basada principalmente en las actividades deportivas y de naturaleza, que tienen la desventaja de concentrarse sobre todo en los meses invernales y veraniegos. «Tenemos, sin embargo, un excepcional patrimonio cultural, que podemos mostrar durante todo el año, sin depender tanto de la nieve o del buen tiempo». Y añadió que «es necesario buscar una fórmula de aprovechamiento sostenible de los recursos patrimoniales como medio para conseguir su recuperación, conservación y divulgación, al mismo tiempo que se ofrecen nuevas oportunidades económicas». 

UNA RUTA OTOÑAL POR LA PISTA DEL TRANVÍA DE PAJARES (II)

Sábado 28/10/2017. Ruta entre El Ruchu y Puente de los Fierros, con motivo de las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Lena, «Paisaje y patrimonio industrial: el Puerto ferroviario de Pajares»

Agustina Perez Martin, miembro de Flash-Lena, nos envía unas fotos fantásticas de la ruta, para no olvidar el estupendo día que pasamos por los montes de Pajares, conociendo el patrimonio natural y ferroviario de La Rampa.

UNA RUTA OTOÑAL POR LA PISTA DEL TRANVÍA DE PAJARES (I)

Sábado 28/10/2017. Ruta entre El Ruchu y Puente de los Fierros, con motivo de las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Lena, «Paisaje y patrimonio industrial: el Puerto ferroviario de Pajares» Muchas gracias a los participantes que nos están enviando sus fotografías para compartir con todos.

RECOMENDACIONES: Una ruta otoñal por la pista del tranvía de Pajares (28/10/2017)

Amigos/as de Vindonnus:

Nuevamente, nos encontramos sorprendidos por el gran interés que suscita La Rampa de Pajares, que se traduce en un elevado número de inscripciones. Quedan muy pocas plazas libres, y continúan las peticiones de inscripción, así pues, rogamos que si alguno de los asistentes ya apuntados finalmente no puede acudir, nos lo comunique para poder satisfacer toda la demanda.

Tenemos que comunicar una novedad respecto al programa previsto: DISPONDREMOS DE AUTOBÚS TAMBIÉN PARA VOLVER, a las 18:00h.

Contaremos con dos acompañantes de lujo, Guillermo Bas y Javier Fernández López, que nos darán explicaciones en la visita. Además, seremos un grupo numeroso, con gente que camina a distinto ritmo. Para contar con suficiente tiempo para las explicaciones, caminando sin prisas, y no estar condicionados por el horario del cercanías de vuelta, dispondremos de autobús para volver a los mismos puntos de partida.

También ofrecemos la posibilidad de salir desde Mieres, a las 8:45h, en cuyo caso, solicitamos a los interesados que nos lo comuniquen, para que el conductor cuente con ellos antes de marchar.

El horario definitivo queda del siguiente modo: (rogamos puntualidad)

8:45h. Salida de Mieres (estación de autobuses). Avisar

9:00h. Salida de La Pola (parada frente al Ayuntamiento)

9:10h. Salida de Campumanes (apartadero de la N-630)

9:20h. Salida de Puente de los Fierros (frente a la estación)

9:45h. Comienzo de la ruta en El Ruchu

18:00h. Regreso en autobús a los respectivos lugares de salida

Les recordamos que es conveniente llevar ropa y calzado adecuados para una travesía de monte (preferiblemente botas de montaña, pantalones largos, sudadera o forro polar, etc.). Ésta se desarrollará por camino de tierra (pista de montaña), de escasa dificultad, no obstante, presenta una bajada prolongada al final, por lo que pueden venir bien unos bastones. Tened en cuenta que las previsiones meteorológicas indican buen tiempo, de modo que será conveniente llevar gorra, protección solar, etc.

Cada asistente llevará su propia comida y bebida para la ruta. Tendremos ocasión de realizar varias paradas y descansos para ir reponiendo fuerzas por el camino.

El pago de los 4€, destinado íntegramente al transporte, podrá realizarse a lo largo de la ruta. Además, informamos que ya se puede realizar la RENOVACIÓN DE LA CUOTA DE SOCIO/A, correspondiente al próximo año 2018. El precio de la anualidad se mantiene en CINCO EUROS  – 5€ – , aceptándose otras aportaciones voluntarias.

Si tienen cualquier duda, pueden consultarnos a través de nuestro email: asociacionvindonnus@gmail.com, o teléfono: 611093156.

Muchas gracias por su interés. Saludos cordiales,

Asociación Vindonnus

IMGP9856.JPG

 

Ruta: «Baxo’l Camín Real Viiyu. De les villes altes a La Pola»

Cartel ruta 14 septiembre

Como ya hicimos el pasado 10 de junio, Vindonnus vuelve a colaborar en el desarrollo de una ruta del proyecto «Lena, destino caminos», organizada desde el área municipal de deportes.

El próximo sábado 14 de octubre, se hará una segunda ruta, denominada «De Les Villes Altes a La Pola», entre Puente de los Fierros y La Pola. Estará comentada por Xulio Concepción Suárez y David Ordóñez Castañón (miembros de la junta directiva de Vindonnus), parando en algunos enclaves de interés (el conjunto histórico de Las Puentes, el trazado del ferrocarril, Casorvía, Malveo, el picu Corros, Santa Cristina, La Cobertoria,…).

La longitud de la ruta es de 18 kilómetros, en perfil descendente, aunque según indican sus organizadores, este «camino entre villas….entre matas y bosques… no apto para quien no tenga una condición física media…y por supuesto, no apto, para quien no quiera ensuciarse las botas o los pantalones de barro o de agua en algún trecho.»

Nos acompañarán también miembros de la FUNDACIÓN GLOBAL NATURE de Extremadura, con una jöelette, una silla todo-terreno, diseñada para poder desplazar a personas con problemas de movilidad, a la montaña. El día anterior, el viernes 13, a las 19:00h, en el salón de actos del Hotel de Asociaciones, ofrecerán una charla sobre su programa «Naturaleza para todos: educación ambiental y senderismo con jöelette».

Cutoa de inscripción: 10€ (Liberbank: ES56 2048 0022 66 3400000749; previo aviso al número de teléfono 660 008 624). Salida en autobús a las 9:00h del polideportivo. La cuota incluye transporte, cobertura en ruta, avituallamiento sólido y líquido y espicha de clausura.

Esperamos veros.

II JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL DE LENA

II JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL DE LENA

II XORNAES DE PADREMUÑU CULTURAL DE L.LENA

Por fin podemos anunciar las próximas jornadas culturales de Vindonnus, tituladas este año «PAISAJE Y PATRIMONIO INDUSTRIAL: EL PUERTO FERROVIARIO DE PAJARES», en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2017

Tendrán lugar los días 19, 20, 27 y 28 de octubre y se desarrollarán en La Pola, Campumanes, Casorvía y, finalmente, una ruta entre El Ruchu y Fierros. En los próximos días iremos ampliando la información.

Cartel JORNADAS

Cartel JORNADAS (ast).jpg

UNA RUTA POR LA RAMPA DE PAJARES: PATRIMONIO FERROVIARIO Y PAISAJE (RECOMENDACIONES)

Estimados/as amigos/as:

Nos encontramos abrumados por el gran interés que ha despertado la ruta del próximo sábado 22 por la Rampa de Pajares: se han agotado todas las plazas disponibles y hay varias personas en lista de espera. Por esta razón, si alguno de los inscritos no pudiese finalmente acudir, le rogamos que lo comunique cuanto antes para que otra persona ocupe su plaza.

Por otro lado, debido a las dimensiones del autobús solicitado, nos vemos obligados a modificar el lugar de encuentro. El nuevo punto de salida será la calle Vital Aza nº 20, frente a la escalinata del Ayuntamiento (se adjunta plano), con salida a las 9:00h. El autobús parará también en Campomanes, a las 9:15h, en la explanada frente a «Casa Andrés». Se ruega máxima puntualidad, ya que el horario está muy ajustado, de modo que no podemos esperar por nadie.

Les recordamos que es conveniente llevar ropa y calzado cómodo, adecuados para la travesía. Ésta se desarrollará por camino de tierra (pista de montaña), de escasa dificultad, no obstante, presenta una bajada prolongada al final, por lo que pueden venir bien unos bastones. Recomendamos estar atentos a las previsiones meteorológicas en los próximos días para llevar, en su caso, chubasquero o paraguas.

El trayecto en tren corre por cuenta de cada asistente, teniendo un precio de 2€. No obstante, se abonarán posteriormente, en el momento de la comida, ya en el pueblo de Casorvía, a donde prevemos llegar a las 13.00h aproximadamente. Recordamos que cada participante deberá llevar su propia comida y bebida.

Si tienen cualquier duda, pueden consultarnos a través de este mismo e-mail o de nuestro teléfono: 611093156.

Muchas gracias por su interés. Saludos cordiales,

Asociación Vindonnus

Lugar de salida